Genética de la Inseguridad Ciudadana
Aguiar, S., Chouhy, G. & Filardo, V. (2007) “Genética de la Inseguridad Ciudadana”. In: El Uruguay y la Sociología V. Department of Sociology – Universidad de la República, Montevideo.
Trayectorias, posiciones y disposiciones de las personas en situación de calle: bases para la construcción de un modelo analítico
Chouhy, G. (2008) “Trayectorias, posiciones y disposiciones de las personas en situación de calle: bases para la construcción de un modelo analítico”. In El Uruguay y la Sociología VI. Department of Sociology -Universidad de la República, Montevideo.
A Specter Haunts the Neoliberal Globe: Reworking the Communist Hypothesis through the Chilean Student Movement
Chouhy, G. (2013) “A Specter Haunts the Neoliberal Globe: Reworking the Communist Hypothesis through the Chilean Student Movement”. In Tejerina, Benjamín & Ignacia Perugorría (eds.) Global Movements, National Grievances… Bilbao: Universidad del País Vasco.
Curating pop-up street food markets in London
Concha, P. (2020). Curating pop-up street food markets in London. In E. Falconer (Ed.), Space, taste and affect: Atmospheres that shape how we eat (pp. 131–140). London: Routledge.
Ideological inversion and the (de)legitimation of neoliberalism in Chile
Puga, I. (2021). Ideological inversion and the (de)legitimation of neoliberalism in Chile. In L. Rivera & Y. Xochitl Bada (Eds.), The Oxford Handbook of the Sociology of Latin America (pp. 213–230) London: Oxford University Press.
Todo Legal: Los grandes zarpazos de la elite financiera chilena
Tromben, C., & Schiappacasse, I. (2022). Todo Legal: Los grandes zarpazos de la elite financiera chilena, 1973-2021. Santiago: Editorial Planeta.
The lives of others. Studies on inequality, class, and social capital
Otero, G., (2022). The lives of others. Studies on inequality, class, and social capital. Utrecht: Utrecht University.
El gobierno electrónico en la República de Corea. Diez reflexiones en torno a su desarrollo exitoso
González, F. (2022). El gobierno electrónico en la República de Corea. Diez reflexiones en torno a su desarrollo exitoso. En K. Soonbae (Ed.), Gobierno electrónico para un siglo digital. Del éxito del caso coreano a la intermitencia del caso chileno (pp. 33–56). Santiago: Ril Editores.
E-commerce más justo para la postpandemia. Lineamientos de política pública para los microemprendedores frente al comercio electrónico
Concha, P., De Simone, L., & Catalán, R. (2022). E-commerce más justo para la postpandemia. Lineamientos de política pública para los microemprendedores frente al comercio electrónico. En: Propuestas para Chile 2021. Santiago: Centro de Políticas Públicas Pontificia Universidad Católica de Chile.
Guía desde un enfoque interseccional. Metodología para el diseño y aplicación de indicadores de inclusión social y equidad en instituciones de educación superior de América Latina
Zapata, M., Cuenca, A., & Puga, I. (2014). Guía desde un enfoque interseccional. Metodología para el diseño y aplicación de indicadores de inclusión social y equidad en instituciones de educación superior de América Latina. Berlín: MISEAL / Freie Universität Berlin.