Las sociedades contemporáneas enfrentan múltiples crisis en los ámbitos económico, socio-político y socio-ambiental, que han debilitado la integración y la cohesión social, e incrementado conflictos intergrupales. En los últimos años, esta coyuntura crítica se ha exacerbado y se ha traducido en problemas de legitimidad de las instituciones y de los actores políticos tradicionales, en preocupaciones por el aumento de sentimientos de inseguridad y creciente violencia cotidiana, y en la continuidad de los conflictos en torno al territorio y la actividad extractiva, incluyendo el agravamiento de las consecuencias de la crisis ambiental para la población.
A través de diversos mecanismos, estos problemas están directamente relacionados con el desarrollo del capitalismo global y sus efectos no solo en las relaciones económicas, sino también sociales, políticas y culturales. Como resultado, las sociedades y los Estados contemporáneos se han vuelto crecientemente impotentes para controlar el enorme potencial destructivo de la aplicación de la racionalidad económica a otras esferas de la sociedad, enfrentando una crisis de gobernanza marcada por el desafío sobrevivir a los dinámicas de su propia reproducción.
El programa de Doctorado en Estudios Sociales Avanzados se centra en la reflexión y generación de conocimientos relevantes sobre las tendencias, crisis y consecuencias del desarrollo capitalista en las sociedades contemporáneas, con especial atención al carácter complejo y multidimensional de su expansión, dinamismo y continuidades.
Atendiendo al carácter complejo y multidimensional de los problemas que busca estudiar, el programa está estructurado en tres grandes líneas estrechamente interrelacionadas:
Doctorado en Estudios Sociales Avanzados