Doctor en Antropología, Universidad Complutense de Madrid.
Áreas de investigación
China en Chile y América Latina; cadenas globales de mercancías; estructuras de reciprocidad y capitalismo; reproducción del poder en redes transnacionales; economía moral y parentesco.
Mail: Jorge.moraga@ucentral.cl
Doctor en Antropología Social, Universidad Complutense de Madrid. Master en Sociología, l’École des hautes études en sciences sociales – EHESS de Paris. DEA en Antropología, Universidad Complutense de Madrid. Master (c ) en Psicoanálisis y Teoría de la Cultura, Universidad Complutense de Madrid. Antropólogo Social, Universidad de Chile. Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Se ha especializado en el estudio de redes transnacionales chinas y su impacto local en Chile y Sudamérica, temas que trabaja en cooperación académica con Jinan University (Guangzhou, China).
Actualmente es Investigador Responsable del Proyecto Fondecyt Regular 1230734: “Flujos transnacionales chinos en Chile: familias comercio y mercancías” (2023-2027). Coinvestigador en el Proyecto Fondecyt Regular 1230937: “Movilidades migrantes: economías y redes socioterritoriales” (2023-2026). Coinvestigador en el Proyecto Fondecyt Regular 1230486: “Poder transportista: ruta, frontera y espacio transnacional entre Bolivia y Chile desde 1980 al presente” (2023-2026).
Es miembro del Grupo de Trabajo de Antropología y Arqueología de Fondecyt (ANID, Chile). Editor General de la revista académica Rumbos TS, de la Universidad Central de Chile. Miembro del Comité Editorial de la Editorial UCEN. Investigador en el Centro de Estudios Comparados de Corea UCEN-Korean Studies Promotion Service/Academy of Korean Studies.
Fondecyt Regular 1230734 “Flujos transnacionales chinos en Chile: familias, comercio y mercancías” (2023-2027). Investigador Responsable. Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Anid Chile).
Fondecyt Regular 1230937 “Movilidades Migrantes. Economías y redes socioterritoriales” (2023-2026). Coinvestigador. Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Anid Chile).
Fondecyt Regular 1230486 “Poder transportista: ruta, frontera y espacio transnacional entre Bolivia y Chile 1980 al presente” (2023-2026). Coinvestigador. Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Anid Chile).
Investigador Patrocinante Fondecyt de Postdoctorado 3220737 “De costa a puna y de puna a costa, o las economías del contrabando, la circulación transfronteriza y las mercancías electrónicas chinas provenientes de la Zona Franca de Iquique (ZOFRI) en el Eje de Capricornio” (2022-2024). Postdoctorante: José Muñoz.
International Research Program IRP “Atacama – Sciences sociales en territoire minier. Projet pluridisciplinaire de recherche et formation doctorale”. IRP CNRS (2020-24) ATACAMA-SHS. Investigador asociado a la línea “Circulations et territorialités dans le désert”. Centre National de la Recherche Scientifique, Francia.
International Proyect AKS-2020-INC-2230003 “A Leap Forward for the Only Korean studies Master Degree Program in Latin America: Strengthening, Diffusion and Development of the Next Generation” (2020-2023). Coinvestigador. Academy of Korean Studies, Korea.
Investigación UCEN RES 28/2020 “Redes comerciales chinas en Chile: un estudio sobre sus características, tensiones y acomodos culturales” (2020-2022). Investigador Responsable. Dirección de Investigación UCEN (Chile).
Fondecyt Regular 1160963 “Espacialidades transfronterizas en el desierto de Atacama. Movilidad y reconfiguración de identidades nacionales y étnicas” (2016-2020). Coinvestigador. Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Anid, Chile).
Fondecyt Iniciación: 11160648 “Migraciones chinas en Chile: relaciones, conflictos, territorios” (2016-2019). Investigador Responsable. Adjudicación: Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Anid, Chile).
Autor de Libros
2015: Por los senderos de una cultura de montaña. Ed. La Calabaza del Diablo, Santiago de Chile. ISBN: 978-956-358-950-4.
2010: Chinos en Asturias. La Reciprocidad en el Imperio del Cálculo. Ed. Red de Museos Etnográficos y Muséu del Pueblu d’Asturies, Gijón, España. ISBN: 978-84-96906-26.
2007: Yerbas y curanderos. Testimonios del valle del Huasco. Ed. La Calabaza del Diablo, Santiago de Chile. ISBN: 978-956-310-854-5.
2001: Aguas Turbias. La central Ralco en el Alto Bío-Bío. LOM ediciones/Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, Santiago de Chile. ISBN: 9789567958085, 9567958084.
Editor de Libros
Jorge Moraga y Zhang Zhenjiang (eds.) (2025). Historia, don y grandes hombres. Los Mundos Chinos en Chile. Editorial Universidad Central de Chile, Santiago de Chile. ISBN: 978-956-330-084-0
Zhang Zhenjiang y Jorge Moraga (eds.) (2024). 天涯若比邻—智利华人研究 / Tan lejos y tan cerca: Vecinos en los fines del mundo. Estudios sobre los chinos en Chile. Jinan University Press, Guangzhou, China. ISBN: 978-7-5668-4074-5.
Daisy Margarit, Walter Imilan y Jorge Moraga (eds.) (2021). Investigando las migraciones en Chile. Actuales campos interdisciplinarios. LOM Ediciones, Santiago de Chile. ISBN: 9789560014566
Artículos indexados y capítulos de libros
Jorge Moraga. 2025. Presentación: Los estudios chinos en las ciencias sociales de Chile. En: Historia, don y grandes hombres. Los mundos chinos en Chile. En Jorge Moraga R. y Zhang Zhenjiang (eds.). Editorial Universidad Central de Chile. Santiago de Chile. ISBN: 978-956-330-084-0
Jorge Moraga. 2025. Antiguos y nuevos migrantes chinos en Chile: Estructuras culturales de alianza, diferenciación y jerarquías. En: Historia, don y grandes hombres. Los mundos chinos en Chile. Jorge Moraga R. y Zhang Zhenjiang (eds.). Editorial Universidad Central de Chile. Santiago de Chile. ISBN: 978-956-330-084-0
Jorge Moraga et al. 2025. La expansión comercial china “desde abajo” en el barrio Unión Latinoamericana de Santiago de Chile. En: Historia, don y grandes hombres. Los mundos chinos en Chile. Jorge Moraga R. y Zhang Zhenjiang (eds.). Editorial Universidad Central de Chile. Santiago de Chile. ISBN: 978-956-330-084-0
Jorge Moraga y Pamela Tala. 2024. “Chinos, perros y curados”: la construcción de ‘lo chino’ en la discursividad popular chilena a fines del siglo XIX en la poesía popular impresa de Santiago de Chile. Rumbos TS. Un Espacio Crítico Para La Reflexión En Ciencias Sociales, N°33. DOI: https://doi.org/10.51188/rrts.num33.936
Jorge Moraga R. 2024. Migraciones chinas en Chile. La parte maldita: derroches, capitales y deudas. En: Zhang Zhenjiang y Jorge Moraga (eds.), 天涯若比邻—智利华人研究 / Tan lejos y tan cerca: Vecinos en los fines del mundo. Estudios sobre los chinos en Chile. Jinan University Press, Guangzhou, China. ISBN 978-7-5668-4074-5.
Jorge Moraga et al. 2023. Reciprocity and Mediation Between the State and Society: An Overview of Chinese Business Associations in Chile. China Perspectives N°134. DOI: 10.4000/chinaperspectives.15400 Jorge Moraga R.; Rodrigo Manríquez; Adrián Saavedra; Alejandro Garcés; Wu Qingjun.
Alejandro Garcés y Jorge Moraga. 2023. Paving a route: Transportation and Aymara politics between Bolivia and Chile. Echo Géo N°25. https://doi.org/10.4000/echogeo.25823
Jorge Moraga y Giselle Invernón. 2022. La sangre y el dinero. Los patrones familiares en las redes de comerciantes transnacionales chinos en Chile. Disparidades. Revista de Antropología N°77(1). DOI: 10.3989/dra.2022.010
Jorge Moraga et al. 2022. Malls chinos en Santiago de Chile. Inserción, posicionamiento y expansión comercial china en el barrio Unión Latinoamericana. Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales N°27. DOI: 10.51188/rrts.num27.648 Jorge Moraga R.; Rodrigo Manríquez S.; Giselle Invernón y Tomás Zamora.
Daisy Margarit, Jorge Moraga, Pablo Roessler e Imara Álvarez. 2022. Habitar migrante en el Gran Santiago: vivienda, redes y hacinamiento. Revista INVI N°104 (37). DOI: 10.5354/0718-8358.2022.63446
Alejandro Garcés y Jorge Moraga. 2022. Poder transportista. Nuevos liderazgos Aymara en la frontera de Bolivia y Chile. En Antropologías hechas en Chile, Gonzalo Díaz Crovetto, Claudio Espinoza, Francisca de la Maza y Gemma Rojas (eds.). Asociación Latinoamericana de Antropología. https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/portal/wp-content/uploads/2023/05/Libro-Antropologia-HECHAS-CHILE-VOLUMEN-3.pdf
Alejandro Garcés, Carolina Altamirano y Jorge Moraga. 2021. Del intercambio al turismo: transformaciones en el uso del espacio a partir de economías turísticas en la frontera Atacama-Lípez (Bolivia-Chile). Diálogo Andino N°66. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812021000300325.
Jorge Moraga et al. 2021. Asociacionismo empresarial chino en Chile. Territorio, liderazgos y actores sociales. Revista Chilena de Antropología N°44, 2021. DOI: 10.5354/0719-1472.2021.61605. Jorge Moraga R. Alejandro Garcés, Qingjun Wu, Adrián Saavedra.
Damir Galaz-Mandakovic y Jorge Moraga. 2021. Migración china en Tocopilla. Heterogeneidad relacional y transformaciones internas (Chile, 1884-1960). Rumbos TS N°24. DOI:http://dx.doi.org/10.51188/rrts.num24.467.
Qingjun Wu y Jorge Moraga. 2021. “Asia y América Latina han de unirse y solidarizarse, como compañeros del mismo barco”. Entrevista a Xu Shicheng, latinoamericanista de la Academia de Ciencias Sociales de China (CASS). Rumbos TS. Un Espacio Crítico Para La Reflexión En Ciencias Sociales N°24. DOI: https://doi.org/10.51188/rrts.num24.482
Jorge Moraga, Daisy Margarit y Walter Imilan. 2021. Introducción: la emergencia de campos de investigación. 2021. Jorge Moraga R. En: Investigando las migraciones en Chile. Nuevos campos interdisciplinarios. Daisy Margarit; Walter Imilan y Jorge Moraga (eds.) Lom ediciones. Santiago de Chile. Parte de ISBN: 9789560014566
Walter Imilan, Jorge Moraga y Daisy Margarit. 2021. Migración, ciudad y áreas metropolitanas. 2021. En: Investigando las migraciones en Chile. Nuevos campos interdisciplinarios. Daisy Margarit; Walter Imilan y Jorge Moraga (eds.) Lom ediciones. Santiago de Chile. Parte de ISBN: 9789560014566
Jorge Moraga y Giselle Invernón, 2020. Redes chinas en Atacama. Orígenes y «relaciones» del empresariado chino en ZOFRI. En Pasos al sur. Migraciones transnacionales en territorios socioculturales de Chile, Saldívar J.M. y Boric, L. (eds.). Ediciones Universidad de Los Lagos y Lom Ediciones, Santiago de Chile. Parte de ISBN: 978-956-01-0800-5
Garcés, A.; Moraga, J.; Maureira, M.; Saavedra, A. 2019. Crossing borders in the Atacama highlands: Mobility, economies and ethnicity (1950-present)/Desbordando la Puna de Atacama: Movilidad, economías y etnicidad (1950 al presente). Cahiers des Ameriques Latines. DOI: 10.4000/cal.9432
Jorge Moraga y Giselle Invernón. 2019. Comerciantes transnacionales chinos en la zona franca de Iquique-Chile (zofri). Relaciones “particularistas” (guanxi 关系) en el “imperio de la ley”. Rumbos TS N°20. https://revistafacso.ucentral.cl/index.php/rumbos/article/view/359
Alejandro Garcés y Jorge Moraga. 2018. Poder transportista. Nuevos liderazgos aymara en la frontera de Bolivia y Chile. Antropologías del Sur N°10 (5). DOI: 10.25074/rantros.v5i10.1070 Parte de ISSN: 0719-5532 Parte de ISSN: 0719-4498
Jorge Moraga R. 2018. Reparto comunitario y gasto agonístico: diferenciaciones y hegemonías entre antiguos y nuevos migrantes chinos en Chile. Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales N°17. Parte de ISSN: 0719-7721 https://revistafacso.ucentral.cl/index.php/rumbos/article/view/21
Nicolás Richard, Jorge Moraga y Adrián Saavedra. 2016. El camión en la Puna de Atacama (1930-1980). Mecánica, espacio y saberes en torno a un objeto técnico liminal. Estudios Atacameños. Arqueología y antropología surandinas N°52. DOI: http://orcid.org/0000-0002-2959-398
Alejandro Garcés y Jorge Moraga R. 2016. Ground Transportation And New Interconnections Between Aymara Society And The Economy. Chungara. Revista de Antropología Chilena N°48 (3). http://chungara.uta.cl/Vols/2016/48-3/07-GARCES.pdf
Alejandro Garcés H., Jorge Moraga R. y Marcelo Maureira C. 2016. Tres movilidades para una ruta. Espacio, comercio y transnacionalidad boliviana en Tarapacá. Estudios Atacameños. Arqueología y antropología surandinas N°53. https://estudiosatacamenos.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/1344/1052 Alejandro
Lube-Guizardi, M.; Moraga, J.; Garcés, A. 2014. Presentation/Presentación. 2014. Revista de Estudios Sociales. DOI: 10.7440/res48.2014.01
Lube-Guizardi, M.; Moraga, J.; Garcés, A. 2014. The Current Migration In Latin American Contexts: New Itineraries And Reconfiguration Of Border Controls. Ninna Nyberg Sørensen Interview With Jorge Martínez Pizarro – Veronica Trpin/ Los procesos migratorios actuales en contextos latinoamericanos: Nuevos itinerarios y reconfiguración de controles fronterizos. Entrevista a Ninna Nyberg Sørensen Jorge Martínez Pizarro – Verónica Trpin. Revista de Estudios Sociales. DOI: 10.7440/res48.2014.14
Jorge Moraga R.; Alejandro Garcés. 2014. Reconfiguraciones de la economía y sociedad aymara en la frontera de Chile y Bolivia. En: Fronteras y dinámicas transfronterizas en América Latina. Ed. Red de Estudios de Transfronterizos Latinoamericanos, Universidad de Quintana Roo, México.
Jorge Moraga R. 2014. Confucianismo en una sociedad de mercado: las redes migratorias chinas en España. En: Poblaciones en movimiento: etnificación de la ciudad, redes e integración. Imilan, W.; Garcés, A. y Margarit, D. (eds.). Editorial Universidad Alberto Hurtado. Santiago de Chile. Parte de ISBN: 978-956-9320-69-9
Jorge Moraga R. 2012. Hannerz y Appadurai: la transnacionalidad ¿Anda Suelta? Revista de Ciencias Sociales. https://www.redalyc.org/pdf/708/70824554012.pdf Jorge Moraga R.
Jorge Moraga Reyes. 2012. The new «faces» (mianzi) of Chinese people in Spain: Reciprocity and market / Las nuevas «caras» (mianzi) en los Chinos de España: Reciprocidad y mercado. 2012. Revista de Antropología Social. DOI: https://doi.org/10.5209/rev_RASO.2012.v21.40057